Historia, tradiciones, costumbres, calidez humana, el contacto genuino con la cultura maya contemporánea y sus antepasados.
La operadora de tours Alltournative que ofrece expediciones y excursiones de aventura, ideales para disfrutar tus vacaciones en la Riviera Maya, trae al mercado una nueva excursión sin contenido de aventura, donde se aprende y comparte las tradiciones con los mayas de hoy en día.
Coba Mayaville es una opción para los turistas que desean conocer la esencia de nuestro México y los atractivos naturales de las selvas de la península de Yucatán, donde el legado cultural ha sido trasmitido de generación en generación adaptándose a la forma de vida actual.
La operadora de tours Alltournative que ofrece expediciones y excursiones de aventura, ideales para disfrutar tus vacaciones en la Riviera Maya, trae al mercado una nueva excursión sin contenido de aventura, donde se aprende y comparte las tradiciones con los mayas de hoy en día.
Coba Mayaville es una opción para los turistas que desean conocer la esencia de nuestro México y los atractivos naturales de las selvas de la península de Yucatán, donde el legado cultural ha sido trasmitido de generación en generación adaptándose a la forma de vida actual.
La expedición operada en grupos pequeños, visita el sitio arqueológico de Cobá y tres comunidades mayas:
- Laguna Chabela inmersa en la selva con un mirador sobre las lagunas y donde se conoce la casa típica de una familia nativa;
- La comunidad de Esmeralda donde se puede nadar en un cenote de aguas cristalinas y se presencia una ceremonia maya tradicional.
- El pueblo de Tres Reyes para conocer la historia y el modo de vida actual de los mayas.

Con este proyecto se ha logrado integrar al ecoturismo a dos poblaciones con muy pocas posibilidades de sustento, Laguna Chabela y Comunidad Esmeralda conformada por 17 familias.
“Hay un mercado importante y creciente como lo es el de la tercera edad, al que no le atraen las actividades de aventura como las que hacemos en las demás expediciones y, que sin embargo, desea tener un contacto aún más con los mayas contemporáneos para aprender de su historia y conocer su cultura.
Hemos buscado un impacto económico positivo y un
desarrollo social, a la vez que se preserva la cultura maya y se protegen más de
dos mil hectáreas de selva”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, esperamos nos visites nuevamente